sábado, 14 de noviembre de 2015

modo de uso

Comodidad

Si nos fijamos en las dos fotos superiores, veremos una diferencia visual notable entre estos dos patines: el patín freeskate está casi totalmente rodeado por una estructura rígida, y el patín fitness es todo lo contrario.
Si vamos a hacer muchas piruetas, es lógico, que tengamos que tener mejor protegido y más sujeto nuestro pie, pero esto lo pagaremos en forma de comodidad.
Con un patín fitness puedes patinar durante horas sin tener roces ni molestias, y en cambio, si te pruebas un patín freeskate nuevo, en el mismo instante de ponértelo, hay modelos que te pueden llegar a parecer un “infierno”.

Fijaciones

Para patinar, necesitamos tener nuestro pie bien “instalado” dentro del patín.
Para conseguirlo podemos tener tres tipos de fijaciones:
Foto de los cierres de un patín fitness
1- Cordones
2- Velcro
3- Cierre ajustable

Cuando queremos hacer cualquier tipo de pirueta, lo último que necesitamos es que nuestro pie tenga movimiento dentro del patín.
Por eso los freeskate pueden sustituir el cierre de velcro por otro del tipo ajustable.
Foto de la fijación ajustable de un patín modelo Twister
Esta pequeña mejora aumentará de manera considerable la sujeción de nuestro pie al patín.





No hay comentarios:

Publicar un comentario